¡El Giro de Italia 2025 promete emociones a tope! Con 23 equipos y 184 ciclistas, la carrera arranca sin Tadej Pogacar, dejando el foco en Primoz Roglic, el esloveno que arrasó en la Volta a Catalunya y busca repetir su gloria de 2023, después de robarle el triunfo en una agónica contrarreloj a Geraint Thomas en el penúltimo día.
Pero ojo, que Juan Ayuso, la joven estrella española del UAE y ganador de la reciente Tirreno-Adriático de 2025, llega como líder por primera vez, listo para desafiar a Roglic tras su épica batalla en la Volta.
También brillan dentro del pelotón la parroquia hispanoamericana, con el ecuatoriano Richard Carapaz (campeón en la edición de 2019) y el colombiano Egan Bernal (vencedor en 2021). No podemos olvidarnos de los británicos Adam Yates, un crack en la montaña, y Tom Pidcock, que viene pisando fuerte.
Y debutando en el Giro, Wout van Aert, de reconocido prestigio (ganador de nueve etapas en el Tour), aunque durante esta temporada su rendimiento ha dejado algunas dudas. Otros ciclistas que pueden destacar son: Ciccone, Tiberi o Landa, tanto en la clasificación general como en la lucha por las etapas.
Giro 2025: De Albania a Roma, pasando por Mortirolo y Finestre
El recorrido del Giro de Italia 2025 tendrá una distancia total de 3.443,3 kilómetros, con un desnivel positivo acumulado de 52.350 metros entre las 21 etapas, desde el 9 de mayo hasta el primero de junio. Y en esta ocasión volverá a partir desde el extranjero, concretamente desde Albania, además de contar con una breve incursión en Eslovenia, con el final de la 14ª etapa en Nova Gorica/Gorizia.
En esta ocasión participarán 23 equipos, en lugar de los 22 habituales de los últimos años, ya que la Unión Ciclista Internacional ha permitido una invitación para un equipo adicional en las tres grandes vueltas. Los equipos Pro Tour invitados en esta edición son los siguientes: VF Group - Bardiani CSF - Faizanè (ITA), Q36.5 Pro Cycling Team (SUI) y Team Polti VisitMalta (ITA).
El trofeo "senza fine" espera en Roma al ganador. Imagen: By Fabio - Partenza Giro d'Italia Modena (24 di 67), CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=19432876
La Grande Partenza (Gran Salida) de este Giro 2025 será fuera de Italia, concretamente en Durazzo, en el país al otro lado del mar Adriático, Albania. Es la 15ª vez que el Giro empieza en el extranjero, y la primera que lo hará en este país, con tres etapas en el país balcánico, entre ellas una contrarreloj.
Y hablando de contrarrelojes este del Giro de Italia 2025 tendrá dos individuales. La primera de ellas será el sábado 10 de mayo en Tirana (13,7 km en un recorrido interurbano dentro de la capital albanesa y con un pequeña cota de 4ª categoría) y la segunda, el martes 20 de mayo (10ª etapa) entre Lucca y Pisa (28,6 km), con recorrido casi llano.
Para los amantes de la alta montaña tendremos varios etapones:
-
La 7ª etapa (Viernes 16 de mayo), entre Castel di Sangro y Tagliacozzo (168 km con una ascensión final de 11,9 km al 14% de desnivel);
-
La etapa 16 (Martes 27 de mayo) entre Piazzola sul Brenta y San Valentino (203 km, con tres puertos de primera categoría en Candrai, Santa Barbara y Brentonico;
-
Si bien la 17ª etapa está calificada por la organización como etapa de media montaña, no podemos olvidar mencionarla ya que esta jornada entre San Michele all'Adige y Bormio contiene la subida a uno de los puertos más míticos de la ronda italiana, el Passo del Mortirolo.
-
Etapa 19 (Viernes 30 de mayo): entre Biella y Champoluc (166 km, con tres puertos de primera categoría consecutivos).
-
Y 20ª y penúltima etapa (Sábado 31 de mayo), entre Verrès y Sestrière (205 km, con las ascensiones al Colle del Lys, Colle delle Finestre y Vialattea), donde veremos el ascenso (Si el tiempo y la nieve lo permite) a la Cima Coppi de este Giro 2025, la Finestre a 2178 metros de altura, con unos imponentes 18,5 kilometros y rampas de un máximo de 14%.
Para concluir, y por séptima vez en la historia del Giro de Italia, Roma será el escenario de la llegada final de la Corsa Rosa, en una etapa que partirá desde la Ciudad del Vaticano y en la que se quiere hacer un homenaje al recientemente fallecido Papa Francisco.